top of page
Buscar

Charla informativa sobre el "Programa Federal de Gestión Energética".

  • Foto del escritor: UNILPA
    UNILPA
  • 8 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

"Potenciar el sector industrial de La Pampa a través de un desarrollo productivo con perspectiva en eficiencia energética." Gobierno de La Pampa, Consejo Federal de Inversiones.


Ayer empresas socias de UNILPA, participaron de una reunión virtual con Georgina Doroni y Rodolfo Alvarez de la Subsecretaria de Energías Renovables y Eugenia Borges del Ministerio de Producción.

La reunión tenia como objetivo hablar sobre el nuevo Programa Federal de Gestión Energética para el apoyo de la eficiencia y la incorporación de tecnologías, una Consultoría de energía y una línea de créditos para realizar mejoras en las industrias. El programa en cuestión es impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de La Pampa.



Puntos importantes del programa

El programa esta destinado a Pymes, emprendedores y al sector industrial, las virtudes que presenta son,

  • Permitir a cada empresa conocer y diagnosticar el

nivel de eficiencia de sus instalaciones y procesos para futura toma de decisiones.

  • Relevar los consumos y necesidades energéticas.

  • Tender a un consumo racional y eficiente de la energía.

  • Propiciar un menor consumo en kw/h.

  • Aumentar la competitividad de tu empresa.

  • Fomentar la incorporación de tecnologías más eficiente y generación de energía a través de fuentes renovables.

  • Brindar las herramientas y propuestas de mejoras de gestión energética.


El objetivo central es brindar asistencia a quienes estén interesadas/os en ser más eficientes en términos energéticos y/o instalar sistemas de generación distribuida, poniendo a disposición la información técnica sobre el equipamiento necesario y los pasos para solicitar la habilitación como usuario/a generador/a, y la posibilidad de acceder a líneas de

financiamiento.


Una vez inscriptos, el programa presenta un asesoramiento gratuito de expertos, se elabora un diagnóstico personalizado (linea de base), de cada empresa con el objetivo de brindar propuestas para mejorar la gestión energética. Además se ofrecen líneas de financiamiento impulsada por el CFI.


¿Qué tiene que hacer la empresa?

  • Inscribirse en los Programas.

  • Designar un representante de la empresa, quien será el contacto del gestor asignado.

  • Recibir visita en la planta, explicar sus procesos y facilitar la información solicitada para realizar el diagnóstico.

  • Dialogar con el gestor y tutor sobre el diagnóstico y principales intereses de mejora.



Consultas - Programa Federal de Gestión Energética

2954 - 516307 - Secretaria de Energía y Mineria

@secretariaenergiayminerialp

@secretaria_lp

seym.lapampa.gob.ar

2954-452727 - Ministerio de Producción

Lineas de financiamiento CFI

Santa Rosa: 452600 int 2036/2005- Cel

02954-15501188

(Centro Cívico 2° Piso)

General Pico: 02302-436894- Cel-02302-

15502324

(Calle 21 Nº 1354)




 
 
 

Comments


ASOCIATE

Envia tu correo que te asesoramos.

                                        Gracias por su contacto

ContactAte

Gracias por el contacto

DIRECCIÓN

Av. Santiago Marzo Nº2196 esq. Gentili

(Santa Rosa-La Pampa)

TELÉFONO

(02954) 389689

CORREO

UNILPA DISTRITO NORTE Calle 15 N° 1532

(General Pico-La Pampa)

TELÉFONO

(02302) 421044

© 2021 by Brainshock

bottom of page